Skip links

Yo ilustro por ellas: a un año del COVID

Yo ilustro por Ellas: a un año del COVID es una muestra colectiva de 18 ilustradoras nicaragüenses que responden a la convocatoria del Observatorio por la Vida de las Mujeres para representar y honrar la vida de las 27 mujeres, de entre 18 y 30 años, asesinadas durante el primer año del COVID-19 en Nicaragua.

A un año del inicio de la pandemia y en el marco de la conmemoración del Día por la Salud de las Mujeres, esta exposición es un llamado de atención a reconocer la doble pandemia que las mujeres nicaragüenses continuamos padeciendo: la violencia machista y el COVID-19.

La inauguración de la exposición fue el martes 18 de mayo, a las 5.30 PM y estuvo abierta, a todo público y de forma gratuita, hasta el 24 de mayo. En la Alianza Francesa de Managua.

“Haberla realizado (la ilustración), fue toda una experiencia, al igual que la edición pasada es inevitable ponerse en la situación de la víctima. Imaginé a Belkis siendo una persona fuerte, con ganas de vivir, de tener una mejor calidad de vida (por su trasfondo de haber emigrado a otro país y haber querido romper los lazos con su agresor) es por ello que quise conmemorarla con una actitud empoderada y a la vez soñadora, como la gran mujer que fue” nos comparte Linda Shantall, una de las expositoras.

Por su parte, Paulette Franceries Galo explica que su proceso creativo pasó por el reconocimiento de los vacíos que quedan tras los femicidios. “Tuve el honor de conocer la historia de Martha Eloisa, madre asesinada por su pareja el 2 de agosto del 2020 en Rivas. Su caso no es aislado, al contrario, es muy frecuente pero nunca menos doloroso, indignante ni alarmante. Represento a través del vacío la ausencia de Martha, y TODAS las que no están, siempre rodeadas, recordadas y acuerpadas por aquellas acciones de seres que luchan por los derechos de lxs humanxs y nuestro planeta” comenta.

  • Taller preparatorio

A partir de la experiencia de la exposición itinerante “Yo ilustro por ellas (2019)”, muchas de las ilustradoras participantes manifestaban no saber cómo representar a las mujeres víctimas de femicidio y que al buscar información de los casos se encontraban con fotografías y vídeos amarillistas y morbosos publicados por los medios de comunicación.

Identificamos entonces, la necesidad de retomar esta reflexión política de forma colectiva; y en abril organizamos el taller “Yo ilustro por ellas: reflexiones y herramientas para la ilustración contra las violencias machistas” facilitado por Andrea Fonseca, ilustradora hondureña; a partir del cual, las ilustradoras emprenden su proceso creativo para esta exposición.

Este es un esfuerzo colectivo del Observatorio y EnRedadas, en el marco de la campaña Machismo es Pandemia y con el apoyo del Fondo de Jóvenes Feminista FRIDA.